재단법인 중남미문화원

설립 30주년 기념 특별전

중남미문화원 설립 30주년 기념 특별기획전

리노 차베즈 - 한국에서 어느멕시코인의 이야기
LINO CHÁVEZ - Cuentos de un Mexicano en Corea

Palabras del Director del Cultural de America Latina

Lee Bok Hyung
Abriendo la exposición de Lino Chávez

Han pasado casi 40 años de completar mi misión diplomática en México a fines del año 1993, y ya es el 30º aniversario de la fundación del Museo del Centro Cultural de América Latina. Tras la fundación del museo (1994), la galería de arte (1997), el parque de esculturas (2001) y, más recientemente, el centro de investigación, La Capilla y el Mural maya (2011) situados en un terreno de aproximadamente 12,000 metros cuadrados. El museo alberga tanto reliquias antiguas como obras de artistas contemporáneos de renombre mundial de América Latina.
Estas piezas artísticas y reliquias se han recolectado a lo largo de medio siglo gracias a las misiones diplomáticas que llevé a cabo en 4 países de América Latina (Costa Rica, República Dominicana, Argentina, México, entre otros) durante mi tiempo como embajadory luego con la fundación del Centro. La construcción de los edificiosy el parque de esculturas, desde su diseño hasta su paisajismo, fue posible gracias a la dedicación incansable de la fundadora Hong Gab-Pyo, mi esposa. Después de retirarme, comencé la segunda etapa de mi vida, basándome en el afecto y el conocimiento sobre estas tierras obtenidos a lo largo de mi extensa carrera diplomática. El objetivo principal de la fundación es presentar la cultura latinoamericana en nuestro país y fortalecer los lazos con los países de América Latina, que son socios valiosos tanto política,económica, como culturalmente, contribuyendo a una globalización equilibrada y saludable para los ciudadanos de nuestra nación, que depende mucho del exterior.
Como diplomático, he tenido el honor de establecer una conexión de por vida con la cultura y el arte de América Latina, y me complace y enorgullece poder presentar las nuevas y originales obras de pintura y escultura del artista mexicano Lino Chávez, en conmemoración del 30º aniversario de la fundación del Centro Cultural de América Latina y Museo. México ha sido especialmente prolífico en el campo de las artes visuales, habiendo dado al mundo grandes maestros como Diego Rivera, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros, cuyas contribuciones han iluminado la historia del arte mundial. Espero que muchos ciudadanos disfruten de estas obras, ampliando su perspectiva y mejorando su calidad de vida.

Director del Centro Cultural de América Latina Lee Bok Hyung

Parabras del Embajador de México

Carlos Peñafiel Soto
Exposición de Lino Chávez

Primeramente, deseo expresar una calurosa felicitación al Centro Cultural de América Latina y Museo por su trigésimo aniversario, así como reconocer a su presidente Lee Bok-hyung por su incansable labor para promover la cultura de los países latinoamericanos en Corea, especialmente aquella de México.
El Centro Cultural de América Latina y Museo es un referente en este país, desplegando a lo largo de tres décadas programas culturales para dar a conocer a los coreanos y a los extranjeros residentes en Corea las tradiciones, la diversidad y la riqueza cultura de los países latinoamericanos. Su labor en este sentido ha contribuido indudablemente al fortalecimiento de los vínculos de amistad entre nuestros pueblos.
Es en este sentido que me complace aún más que el centro haya decidido celebrar su trigésimo aniversario con la exposición “Cuentos de un mexicano en Corea” del artista mexicano Lino Chávez, cuya pintura y escultura se caracterizan por su gran formato, el uso del color y la expresión de emociones con figuras de corte fantástico. Tengo la certeza de que el público coreano y extranjero que visite la exhibición quedará, literalmente, encantado con la obra de este artista mexicano.
Los invito a disfrutar de esta exposición de este artista mexicano, así como de todo lo que el Centro Cultural de América Latina y Museo ofrece, al tiempo de reconocer suenorme contribución a la promoción en Corea de la cultura yel arte de México y de los países latinoamericanos. Muchas gracias.

Embajador de México Carlos Peñafiel Soto

Palabras de Lino Chávez Hernández

Lino Chávez Hernández
Cuentos de un mexicano en Corea

Tratando de dialogar con la bella vida, es el primer acercamiento con mi quehacer cotidiano para formar estos, “Cuentos de un mexicano en Corea”, en estas pinturas donde los personajes festejan en un manantial inagotable de amory alegría, la noche se hace cómplice del silencio que acaricia las notas musicales.
Hombre, mujer o animal y otros elementos forman un lenguaje con texturas y colores que gritan el silenció de mi pintura. Mientras que las esculturas con volumen y texturas crean una atmósfera lúdica y emocional, estás cuatro piezas pertenecen a la serie de los amorosos, donde el bronce y la resina crean éstos sueños infinitos brindándome un enorme placer.

Octubre 2024. Lino Chávez Hernández
Lino Chávez Hernández
  • 23 de Septiembre de 1967 / Ciudad de México
Trayectoria Académica
  • 2005-2006 Diploma en Historia del Arte. Universidad del Claustro de Sor Juana
  • 1993-1995 Escuela Nacional de Artes Plásticas San Carlos
  • 1990-1992 Curso de grabado en taller de gráfica popular
  • 1988-1989 Taller de Pintura. Arte Center Camarillo California USA
  • 1984-1987 Diseño Arquitectónico
  • 1982-1983 Taller de pintura CREA
Exposiciones Colectivas
  • 2022 “Reflejos”. Paseo Interlomas, Estado de México, México
  • 2019 Cambio Climático. Museo Estatal de Arte Popular MEAPO. Coyotepec. Oaxaca, México
  • 2019 Despegar entre colores y formas. Aeropuerto Int. Carlos Rovirosa Pérez. Villahermosa. Tabasco, México
  • 2019 Expo Venta de Arte “La Casa”. Galería de los Cien. Lomas de Virreyes. Ciudad de México.
  • 2019 Exposición de arte contemporáneo, Club de Empresarios. Ciudad de México.
  • 2019 “El tiempo y el lienzo”, Museo del telégrafo. Ciudad de México.
  • 2018 Museo Legislativo. Ciudad de México.
  • 2018 Ensamblaje, Club France. Ciudad de México.
  • 2014 Galería de Arte Córsica, Puerto Vallarta, Jalisco, México
  • 2013 Cruz Roja de Monterrey, Monterrey, N.L. México.
  • 2012 “Máscaras de aliento”. Museo José Luis Cuevas México D.F.
  • 2011 Grupo de los dieciséis. Hacienda de los Morales. Estado de México, México.
  • 2009 Exposición de Arte Contemporáneo Mexicano por BBV Bancomer, Guadalajara Jalisco.
  • 2008 Arte Contemporáneo Club de Empresarios Plaza Bosques a beneficio de “Confe”.
  • 2007 Galería Misrachi. Hotel Nikko, México, DF.
  • 2006 Artistas Plásticos. Escuela Superior de Medicina I.P.N.
  • 2006 Pintura y escultura. Colegio Vista Hermosa. Huixquilucan Edo. de México.
  • 2005 Por san Miguel. San Miguel Ixtepec. Oaxaca México.
Exposiciones Individuales
  • 2021 “Acariciando la vida”. La Vista, Country Club Puebla, Puebla.
  • 2018 Mensajeros del viento. Galería Arte XXI. Polanco, Ciudad de México.
  • 2016 Amores del viento. Biblioteca Daniel Cosio Villegas, COLMEX. Ciudad de México
  • 2016 Envolviendo sueños. Galería Pedro Gerson. Centro Deportivo Israelí. Estado de México
  • 2015 Cuentos y caprichos de Lino. Galería Arte XXI. Polanco.
  • 2012 Diálogos de fantasía. Cámara de Comercio, Guadalajara Jal.
  • 2010 Fragmentos del tiempo. Banca Patrimonial Bancomer, Guadalajara Jal.
  • 2009 Placeres Compartidos. Galería Alberto Misrachi.
  • 2004 Emociones. Universidad Anáhuac. Huixquilucan Edo. de México.

Obras de la exibición

  • Mixta sobre tela
    Nicolasa Mixta sobre tela 200×160cm
  • Acariciando tu amor
    Acariciando tu amor Mixta sobre tela 200×160cm
  • Niño de ópera
    Niño de ópera Mixta sobre tela 160×200cm
  • La virtuosa
    La virtuosa Mixta sobre tela 160×200cm
  • Cómplices del amor
    Cómplices del amor Mixta sobre tela 160×200cm
  • Amores de la noche
    Amores de la noche Mixta sobre tela 160×200cm
  • Amores de la noche
    Concierto para la noche Mixta sobre tela 200×320cm
  • Rojo de otoño
    Rojo de otoño Mixta sobre tela 170×80cm
  • Suspiro de otoño
    Suspiro de otoño Mixta sobre tela 170×80cm
  • Manantial de amor
    Manantial de amor Mixta sobre tela 80×170cm
  • Cantando por ahí
    Cantando por ahí Mixta sobre tela 80×170cm
  • Tocando la noche
    Tocando la noche Mixta sobre tela 80×170cm
  • El silencio de una dama
    El silencio de una dama Mixta sobre tela 100×150cm
  • Acariciando tu vida
    Acariciando tu vida Mixta sobre tela 100×150cm
  • Flores del bien
    Flores del bien Mixta sobre tela 100×150cm
  • La hermosa vida
    La hermosa vida Mixta sobre tela 150×150cm
  • Concierto nocturno
    Concierto nocturno Mixta sobre tela 140×140cm
  • Contando tu amor
    Contando tu amor Bronce sobre acero 182×123×70cm
  • El Rapto
    El Rapto Resina sobre acero 160×110×70cm
  • Mensajeros del amor
    Mensajeros del amor Resina sobre acero 186×75×45cm
  • Paseando amores
    Paseando amores Bronce sobre acero 69×59×26cm